Cuando hablo de mi y no es raro que lo haga, me defino como una persona conservadora y con inclinaciones a la derecha. No es faltar a la verdad pero tampoco es toda la verdad.
Parece que el ser de derecha en mis círculos sociales no es lo de “hoy”, le tienen desconfianza, escarnio, mala fe e inclusive odio. Pero ¿que significa para mi ser de derecha? Hagamos una lista y definamos sabiendo lo qué no es y después si es posible lo qué es y pienso significa ser de derecha.
A) Ser de “derecha” no es pensar que “yo” soy mejor que todos y que los “jodidos” están así porque quieren.
B) Ser de “derecha” no significa que piense que el cura de mi parroquia tiene la razón.
C) Ser de “derecha” no me hace pensar que los “empresarios” son lo mejor que le ha pasado a mi país.
D) Ser de “derecha” no me resta pensamiento social.
E) Ser de “derecha” no significa que ame a los extranjeros y que odie a los nacionales.
F) Ser de “derecha” no me hace un “vende patrias”.
G) Ser de “derecha” no me convierte en imbécil.
H) Ser de “derecha” no me hace retrograda.
I) Ser de “derecha” no impide que piense que las leyes se deban cumplir para todos.
J) Y ser de “derecha” no me hace “gente bien” ni “clase mediero pretencioso”
Ahora bien, eso es lo que no soy, ahora pongamos lo que si…
A) No creo que todos seamos iguales y que merezcamos lo mismo, hay gente que merece más y gente que merece nada. Tal diferencia, considero, no viene de “cuna” sino del propio individuo.
B) Creo en los valores morales que la Iglesia propugna, si los curas no los llevan a cabo es su responsabilidad no la mía.
C) Los empresarios si no cumple con su función social que es dar empleo, y que este cumpla con lo humanamente aceptable, no veo la razón de su existencia.
D) Creo que la sociedad en un organismo vivo y funciona como tal, si una parte no está bien, eventualmente todo el organismo no estará bien.
E) Cualquier persona que aporte para el crecimiento social de mi país es bienvenido y respetado por eso.
F) Soy nacionalista. Aquellos que no funcionan al país, que no hacen lo que les corresponda para hacerlo un mejor lugar están traicionándolo.
G) Tampoco me hace sabio.
H) Sí ser retrograda es pensar en valores morales que devendrían en un mejor país, donde exista el respeto y el pluralismo, sí soy retrograda.
I) Las leyes son para todos. Sin importar si eres rico o pobre, azul o tricolor.
J) Soy “clase mediero” pero no pretencioso. Uno es lo que es. Y yo soy conservador y de derecha.
Ahora bien, como a la gente le gusta “adjetivizar” todo, pues le agregaré el progresista. Soy derecha progresista. O tengo un pensamiento social con firmes valores tradicionales. O soy un “hobbeseano” trasnochado en tiempos perdidos. O… No sé.
O simplemente “derecha” con todo lo que significa y con las acotaciones que le he hecho.
*Que no por ser echadas son perezosas.
1 comentario:
Demonios!
... creo que soy de derecha.
(a excepcion de la parte eclesiastica y de religión)
Tambien soy intolerante, porque no tolero a aquellos que no respetan los valores básicos y (teoricamente) simples que permitirían una convivencia mucho más tranquila... cosas tan pequeñas como no "intentar ganar" algo que es curso natural de la vida.
También soy clasista por considerar Naco a aquél que no tiene educación (y no me refiero a la escolar) y ética, a aquellos que no utilizan la razón y la racionalidad para mantener un sentido común y de bienestar, y no respetan a las leyes de la naturaleza. Ni a la naturaleza misma.
Y puedo ser veinte cosas más, que me harán alejarme de la "masa" y, al ser excluida del pensamiento colectivo (ir)racional, me harán de derecha...
Aunque para los de derecha, el pensar así se considere "de izquierda"
Odio a al humanidad, pero te amo a ti!
Publicar un comentario